Noticias de ultima
  • 12.00 Reguladores analizan el futuro de las máquinas recreativas en el 13º ExpoCongreso de Juego
  • 12.00 Ecuador: el presidente propone retorno de casinos en nueva consulta popular
  • 12.00 SBC Summit organizará cuatro eventos de networking para mujeres en el sector del juego
  • 12.00 Costa Rica nombra a Mariela Vargas Zúñiga como nueva presidenta de la JPS
  • 12.00 Perú a un paso de tipificar el amaño de partidos: prisión de hasta 8 años por manipulación de resultados
  • 12.00 Apuestas ilegales: NCAA investiga el baloncesto universitario y sanciona a tres jugadores
  • 12.00 Global Gaming Women anuncia su programación de eventos para la Global Gaming Expo 2025
  • 12.00 Amusnet se expande en el sur de Europa con el lanzamiento de GoldenPark.es y GoldenPark.pt
  • 12.00 Entendiendo el Betting Exchange: Una revolución peer-to-peer en las apuestas deportivas
  • 12.00 Eeze presentará innovaciones de casino en vivo en SBC Summit Lisboa
Eventos

Se espera la implantación de sistemas sólidos de verificación de identidad para 2024

Jueves 11 de Julio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la conferencia “Conociendo a tus jugadores, IA, y fradue” en el Perú Gaming Show, Samer Atassi, vicepresidente para Latam de Jumio, abordó la creciente preocupación por la seguridad en las apuestas en línea y destacó la importancia de conocer a los jugadores para prevenir fraudes y proteger a los menores.

Se espera la implantación de sistemas sólidos de verificación de identidad para 2024

Samer Atassi inició su ponencia comentando sobre el crecimiento exponencial de las apuestas en línea. “En Latinoamérica, donde estamos comenzando con diferentes regulaciones, es la región que más va a crecer en el planeta a nivel de apuestas en línea. Se espera que más de 6 mil millones de dólares se generen en esta industria de aquí a 2027. Esto trae beneficios a los operadores y jugadores, pero también muchos desafíos, como el fraude y la prevención de apuestas por menores”, dijo.

“En Jumio, somos líderes mundiales en validación digital no solo en iGaming, sino también en criptomonedas, plataformas de pagos y más. Estamos siempre un paso adelante de los estafadores en términos de IA”, afirmó. Por ello, continuó con la siguiente información:

Tipos más comunes de Fraude en iGaming:

  • Fraude en múltiples cuentas
  • Fraude de bonos
  • Fraude de afiliados
  • Robo de cuentas
  • Fraude en pagos

“El fraude puede venir de muchas formas. Por ejemplo, un estafador puede abrir múltiples cuentas con diferentes nombres y identidades. Nosotros forzamos a que usen su rostro, así que hablamos de biometría e IA. La tecnología puede prevenir fraudes de bonos y afiliados, y es muy importante también para prevenir el robo de cuentas y el fraude en pagos, muy relacionado con las apuestas en línea.”

Estadísticas del Crecimiento del Fraude en Apuestas en Línea:

  • 50% en fraude digital
  • 260% en ataques a operadores en línea
  • +85 % en aperturas de cuentas falsas

“Estos son números que van a seguir creciendo si no nos educamos y tomamos conciencia”, dice seriamente Samer. “Si bien las apuestas en línea traen beneficios y son un negocio enorme, también traen muchos riesgos que requieren atención”, añade.

¿Qué está pasando con la Inteligencia Artificial? “De una encuesta mundial en Estados Unidos, Singapur, Reino Unido y México, los resultados muestran que el 72% de los consumidores están preocupados por ser engañados por un deepfake generado por IA. En México, la preocupación es del 90%, lo que es representativo de América Latina. Todos tememos que nos roben nuestra identidad con la IA.

Lo más alarmante es que el 60% de las personas creen que pueden identificar un deepfake, lo cual es extremadamente difícil.”

¿Qué es un Deepfake? “Un deepfake es una grabación de video, visual o de audio que ha sido distorsionada, manipulada o creada sintéticamente usando técnicas de aprendizaje profundo para representar a un individuo o un híbrido de varias personas, diciendo o haciendo algo que no dijeron ni hicieron.

Es crucial que toda la comunidad de juegos en línea se eduque sobre la IA y el fraude en línea. Esto no es solo responsabilidad del regulador, operador o proveedores de plataformas y servicios, sino también del jugador común.”

¿Cuáles son las prioridades del Jugador?: “El jugador quiere un proceso seguro, fácil y que genere ganancias. Es importante que el jugador sepa los beneficios y en qué enfocarse. Desde el punto de vista del operador, es fundamental brindar una buena experiencia, cumplir con las regulaciones y prohibir totalmente el acceso a los menores.”

¿Cómo conocemos a nuestros jugadores y apostadores en línea?: El Vicepresidente de Jumio presentó estadísticas alarmantes sobre apuestas en menores: el 22% de los jóvenes jugó por primera vez a los 11 años y la mayoría comenzó a los 12 años o más. Las organizaciones en línea deben implementar verificación multimodal basada en biometría para detectar deepfakes y evitar el uso de información personal robada.

Además, comentó que hay otros elementos para validar la identidad del jugador, como huellas digitales, IP de la computadora, e-mail, actividad en SMS, etc:

Conociendo a Nuestros Jugadores en Línea:

  • Realizar verificación de edad con IA
  • Mejorar el onboarding y reducir el abandono
  • Evitar fraude de identidad y robo de cuentas
  • Cumplir con las normas regulatorias

Samer cerró su discurso con un mensaje alentador: “Esperamos que en 2024 las plataformas de iGaming vayan más allá de simplemente extraer la fecha de nacimiento de documentos de identidad limitados por el gobierno, implementando sistemas robustos de verificación de edad. Es bueno que los operadores implementen diferentes tecnologías para robustecer sus operaciones.”

Categoría:Eventos

Tags: Peru Gaming Show,

País: Perú

Región: Sudamérica

Evento

GAT Expo CDMX 2025

28 de Agosto 2025

Air Dice refuerza su presencia en México: Rocío Moitino destaca alianzas, innovación y expansión regional en GAT México 2025

(Ciudad de México, Exclusivo SoloAzar).- Durante su participación en GAT México 2025, Air Dice dejó en claro su apuesta por el mercado mexicano y latinoamericano. Rocío Moitino, directora regional de ventas, compartió su visión sobre los logros alcanzados, los desafíos del sector y las estrategias que consolidan a la compañía como un referente en innovación y creatividad. A continuación, un recorrido por sus principales definiciones.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

Todo sobre la Conferencia en GAT Expo CDMX que destacó la unidad latinoamericana del sector de juegos de azar

(Ciudad de México, Exclusivo Solo Azar).- Líderes de asociaciones de juegos de azar de toda Latinoamérica participaron en un conversatorio moderado por Evert Montero, presidente de FECOLJUEGOS, donde analizaron las particularidades de cada país y reafirmaron la necesidad de trabajar juntos por el fortalecimiento de la industria.

Viernes 12 de Sep 2025 / 12:00

EEZE fortalece su expansión regional en México: Nuevas conexiones y oportunidades

(Ciudad de México).- EEZE visitó recientemente GAT Expo CDMX. En conversación con SoloAzar, Diego Verano, director de desarrollo de negocios de la empresa, destacó el impacto positivo del evento, que no solo consolidó a México como un nuevo epicentro para la industria del juego, sino que también abrió puertas a nuevas alianzas comerciales, oportunidades estratégicas y un enfoque renovado en los desafíos regulatorios del mercado local.

Jueves 11 de Sep 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST